- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Publicación destacada
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Como sabemos la familia es la base de la sociedad, pero ¿En
qué consiste una familia?... Es una organización constituida por la unión de un
grupo de personas por lazos sanguíneos o por lazos legales, como el matrimonio
y la adopción.
Dado que la familia está compuesta de
varios miembros, ¿cuán importante es la unidad de estos miembros? Y ¿Cómo se
manifiesta dicha unidad?
Una de estas formas es; ¡Comer en
Familia! Ya que vivimos en un mundo con un sistema tan acelerado, cada miembro
de la familia necesita no solo saciar su deseo de comer al sentarse en la mesa,
sino que también de saciar su necesidad de comunicarse, que tiene la necesidad
de expresar sus sentimientos y escuchar los de los demás.
Por eso debemos procurar hacer de ese
momento algo placentero, sin reclamos, sin sermones, no tomarlo como una
ocasión para recordar a cada instante los modales en la mesa, porque así no
seríamos positivos.
Tampoco tiene porque ser un momento
lúgubre, solemne o aburrido, más bien, esforzándose por que sea un encuentro
entretenido y positivo, pues este acto estará ayudando a la construcción de las
personas, la personalidad de los pequeños de la casa.
Sin importar la edad ni con quien
vivamos, esta acción de disfrutar de compañía a la hora de comer, forja lazos
irrompibles en la familia.
El comer en compañía de la familia
impulsa a comer más sano, pues esta reunión incentiva a quien vaya a cocinar de
manera inconsciente a usar ingredientes más nutritivos, lo que marca una
diferencia entre comer apurado, solo o enfrente del televisor o un computador.
Comprender comportamientos de nuestros
seres amados, puede ser posible en medio de una rica comida por que pueden
llegar a surgir preguntas que tal vez nos ayuden a detectar algún problema, y
así ver los asuntos desde otras perspectivas.
En caso de adolescentes y niños con esta
simple acción de comer junto a las personas que más amamos, se pueden evitar
problemas de depresión, adicción, desempeño escolar, entre otros…
En estos minutos de familia juntos,
podemos enseñar con nuestro ejemplo a los pequeños los buenos modales, que
deben tener en la comida, sin necesidad de sermones; recordarles con nuestro
ejemplo que nuestros celulares, televisores y computadores no son más
importantes que el tiempo de compartir con ellos; esto los hará más felices y
ellos reflejaran esta manera de relacionarse con otros, en otros ámbitos.
Esta particular acción, ayuda a nuestros
hijos a desarrollar destrezas sociales, ampliar su vocabulario, aprender a
esperar su turno y perderán la pena a expresar algo divertido o chistoso que le
haya sucedido en su día.
Para que su comida sea todo un gran
evento, tenga definido cual será el menú, trate de tener todos los ingredientes
a la hora de prepararlos, para evitar alterarse a la hora de empezar a cocinar,
incluya a los niños para ayudar en la preparación de la comida, así se les
enseñara a probar nuevos sabores, involucrar a los hijos al momento de arreglar
la mesa y lavar los platos.
Tener el televisor apagado así evitar
distracciones, celulares lejos de las manos para que pueda ser una actividad
realmente sana.
Se ha hecho muy popular la filosofía del
slow food o comida lenta en contraposición a la vida acelerada actual,
incentivando el consumo de alimentos sanos y es muy positiva para afianzar los
lazos familiares…
Referencias
Pixabay (2020). Ilustración de este artículo. [Figure 1]. Recuperado de
https://pixabay.com/
Blogger:
Sybcodex
Redactor:
Orlando Calles (Colombia)
Categoría:
Consejos
Título
del articulo: ¿Por qué es importante comer en familia?
Tienda online: 👉 Bookshop
©Todos
los derechos reservados al autor.
Bienestar
Ciencia social
Comunicación
Consejos
Contenido educativo
Contenidos educativos digitales
Investigación
Psicologia
Sociología
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Comentarios
Publicar un comentario