- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Publicación destacada
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Una deuda es la obligación y el compromiso que se adquiere
hacia una persona, empresa o institución, de pagar, devolver o reintegrar algo
generalmente a través de dinero.
Existen varios tipos de deudas, las
comunes pueden ser aquellas que son asumidas directamente por los mismos
ciudadanos, al pedir un préstamo, compra a crédito.
La deuda también se refiere a las
obligaciones de índole moral que se adquieren ante otra persona.
Algunos tipos de deudas son:
Deuda hormiga: es una deuda que se va adquiriendo
lentamente y de manera acumulativa, al comprar pocas cosas, pero muchas veces
con tarjetas de crédito, prestamos que se solicitan comprometiendo el dinero
antes de recibirlo, la causa de esta mala decisión es la mala administración de
las finanzas propias.
Deudas ficticias: esta se refiere a aquellas personas que
sueñan con lujos y basan su vida en las apariencias, es así como se cargan con
deudas que están fuera de sus alcances reales de vida, habitualmente estas
personas no pueden pagar los gustos que se dan y no se centran en sus
necesidades básicas.
Deudas para invertir: generalmente es dinero solicitado para
hacer inversiones de negocios, esta pudiera catalogarse como una de las formas
de endeudamiento más seguras, dependiendo de cómo se maneje la inversión, es
recomendable siempre asesorarse con un profesional en la materia, así podrá
pagar y ganar, sin embargo, nunca se puede descartar el riesgo de perder en
este tipo de movimientos.
Deudas para subsistir: es la que se adquiere para llegar a fin
de mes y cubrir los gastos necesarios y normales de una familia, como comida,
salud y vivienda, aunque algunas veces tiene que ver con circunstancias
adversas, la mayoría de las veces se debe a mala administración.
Siempre hay formas de evitar las deudas,
pero es necesario hacer algunos cambios en nuestra mentalidad, a continuación,
algunas sugerencias:
Lo mejor es crear un colchón para los
gastos imprevistos, podemos hacerlo mensualmente, destinando un porcentaje de
nuestros ingresos solo con la finalidad de prevenir situaciones inesperadas.
No darle tanta importancia a la tarjeta
de crédito, usarla solo en casos extremadamente necesarios, en dos palabras:
tener autocontrol. No dejarnos llevar por la tentación de comprar sin necesidad
real.
Solicitar asesoría profesional sobre el
mecanismo que se usa al estar inmiscuido en un préstamo. No tener un total
conocimiento de las obligaciones que contraemos al pedir un préstamo no nos
exime de pagar las consecuencias.
Usar únicamente los ahorros para
cancelar los gastos, este método será un incentivo para valorar el producto o
el servicio adquirido, es decir, el este método es comprar solo lo que el
dinero ahorrado nos permita.
Haz un plan, anota los gastos en una
agenda solo para eso, clasifica los gastos por categorías y establece
prioridades.
Si tienes tarjeta de crédito lo
principal es cancelar el consumo completo de ella en la fecha indicada por la
entidad bancaria.
No endeudarse con más de un banco al
mismo tiempo.
No te hagas disponible como fiador,
generalmente termina siendo un problema, podría convertirse en una deuda que
dañe tus inversiones y socave tus ahorros.
Simplifica tus necesidades, replantea
tus hábitos de compras y cambia tu actitud, no es indispensable cambiar
nuestras pertenencias a cada momento.
Usa tu presupuesto de forma estratégica.
Aprende a administrar tu dinero, así
podrás lograr la tranquilidad y la paz que toda persona merece, dedica tus
esfuerzos a cosas más beneficiosas y sobre todo aprende a ser feliz con poco a
más ganancias.
Referencias
Pixabay (2020). Ilustración de este artículo. [Figure 1]. Recuperado de
https://pixabay.com/
Blogger:
Sybcodex
Redactor:
Orlando Calles (Colombia)
Categoría:
Consejos
Título
del articulo: ¿Cómo evitar las deudas? ¿Cómo salir de deudas?
Tienda online: 👉 Bookshop
©Todos
los derechos reservados al autor.
Académico
Consejos
Economía
Emprendimiento empresarial
Emprendimiento innovador
Emprendimiento personal
Emprendimiento visionario
Temas académicos
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Comentarios
Publicar un comentario