- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Publicación destacada
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Este es un trastorno
nervioso, que se caracteriza especialmente por la repulsión de los alimentos,
el paciente que sufre este problema lucha con un temor inmenso a aumentar de
peso aun luciendo una extrema delgadez.
La anorexia frecuentemente
es causada por desórdenes psicológicos que impulsan a la persona afectada a
percibirse a sí mismo de manera distorsionada.
Las principales causas que
podemos encontrar al estudiar diferentes casos son:
Biológicas: los
cambios genéticos pueden hacer que una persona presente riesgos a padecer
anorexia, otros pueden ser las tendencias genéticas asociadas al perfeccionismo
que están ligadas a dicha enfermedad.
Psicológicos: los
rasgos de personalidad que identifican a una persona como obsesiva compulsiva y
con altos niveles de ansiedad, frecuentemente llevan a una persona a cohibirse
de alimentarse, aun si sienten ganas de comer.
Social: La
cultura, el entorno y la presión de grupo generalmente promueven la idea de que
el éxito está relacionado con estar extremadamente delgados, esto fomenta el
deseo de lograrlo sin importar sacrificar lo más importante, que es, la salud.
Otros factores de riesgos
que pueden considerarse como conductores a sufrir anorexia son:
- Malos hábitos de alimentación, una muy común es la ausencia de horarios fijos para alimentarse y otro que está muy relacionado con este es la poca supervisión de los padres.
- La mala comunicación con los padres puede influir de manera irreversible, pues de esta manera los padres están sin información de los gustos, preocupaciones y amigos de los hijos que puedan ayudar a detectar el problema con tiempo.
- Entre los síntomas físicos que debemos considerar para detectar posibles trastornos de anorexia están:
- Hinchazón de los tejidos o edemas que generalmente de forma externa puede presentar un aspecto de hinchazón blanda zonificada en diferentes partes del cuerpo.
- Perdida evidente de peso sin razón aparente y sin diagnóstico médico, que no es natural y presenta un aspecto enfermizo en el paciente.
- Mareos y desmayos frecuentes, causados por debilidad del organismo por falta de los nutrientes básicos.
- Insomnio, uñas quebradizas, dolor en la zona del abdomen, tensión baja, manos y pies de color amarillento, provocación de vómitos, entre otros.
Existen también síntomas
conductuales que debemos tomar en cuenta para atender a tiempo algún
caso de anorexia:
- La persona generalmente es extremadamente estricta con el tema de los alimentos, siempre están haciendo dietas y ayunando.
- Hacen excesivos ejercicios que se acercan al límite de la capacidad del individuo, gastando las energías que luego no reponen debidamente con alimentos.
- Se provocan vómitos usando métodos riesgosos para expulsar de su cuerpo de manera irregular los alimentos, como laxantes en grandes cantidades y enemas muy frecuentes, entre otros.
- Podemos agregar que son personas indiferentes, irritables y retraídas. Suelen mirarse con regularidad al espejo y se cuestionan físicamente y se excusan para evitar las comidas.
Hay personas más propensas
que otras a sufrir este mal, que tienen unas características particulares,
como las siguientes:
El 95 por ciento son mujeres
que se obsesionan de manera riesgosa con su aspecto físico.
Afecta generalmente a
personas de clase social media y alta, que inexplicablemente tratan de mantener
un estado físico perfecto a costa de la salud.
La edad promedio donde se
encuentran los casos más frecuentes de anorexia, está entre los 14 y 18 años.
Personas perfeccionistas con
demasiadas reglas, otros que la idea de la salud y la belleza les causan
ansiedad, los que tienen problemas de autoestima baja, entre otros.
Los tratamientos
recomendados por diferentes especialistas son los siguientes:
Es importante iniciar con
una corrección inmediata de la malnutrición del paciente, al aumentar
rápidamente de peso y recuperar los hábitos alimenticios sanos.
Cuidados psiquiátricos para
fortalecer la decisión de no caer en estos malos hábitos y mejorar la
autoestima.
La Anorexia atenta contra la
vida de las personas sino se atiende a tiempo…
Figure 1. La anorexia y sus complicaciones - sybcodex.com |
Referencias
Pixabay (2019). Ilustración
de este artículo. [Figure 1]. Recuperado de https://pixabay.com/
Autor: Sybcodex (Perú)
Redactor: Orlando Calles (Colombia)
Categoría: Salud
Título del articulo: ¿Qué es
la anorexia, causas, consecuencias y recomendaciones?
©Todos los derechos
reservados al autor.
Académico
Bienestar
Consejos
Contenido educativo
Health
Investigación
Psicologia
Salud
Salud física
Temas académicos
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Comentarios
Publicar un comentario