- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Publicación destacada
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
En nuestro cuerpo los huesos juegan un papel muy
importante, que, aunque cada uno tiene una función particular, trabajan y se
complementan como un conjunto engranado a la perfección entre sí.
Estos órganos presentan a simple vista
un aspecto rígido, clasificándose entre las partes que conforman el cuerpo
humano como las que tienen más resistencia, con la finalidad expresa de brindar
protección a los órganos vitales necesarios para la subsistencia.
Es decir, estamos hablando de un
complejo sistema que da estabilidad al cuerpo y que sin embargo abarca mucho
más que eso, también incluye el fundamental proceso de la médula ósea, donde se
lleva a cabo la maravillosa producción de los glóbulos rojos.
Un detalle imprescindible con respecto a
los huesos es la manera en cómo se desarrollan; cuando el individuo está en sus
primeros años de vida, los huesos tienen un aspecto más bien blando, con la
finalidad de proteger a los niños de dolorosas fracturas, debido a sus
múltiples caídas y golpes.
No obstante, a medida que se va
completando el crecimiento de las personas, los huesos se van fortaleciendo, en
este punto para ofrecer un aspecto erguido natural en los adultos.
Ahora bien, debemos cuidar nuestros
huesos muy bien, siendo que son tan fundamentales, para empezar, hay que
considerar lo que suele dañar la salud de los huesos, por ejemplo; la
contaminación ambiental, que es un tema común, estudiado y atacado.
Pero que aún sigue causando estragos en
la salud mundial de las personas, la pregunta es:
¿Cómo afecta la calidad de vida de
nuestros huesos la contaminación del aire?
El primer punto para analizar es la
capacidad de los huesos para regenerarse de manera natural, su actividad es
diaria y dinámica, pero al verse sometido a los altos niveles de partículas
contaminantes que respiramos en el aire.
Se produce un estrés que genera
oxidación en la masa ósea y por lo tanto se ve afectado su normal
funcionamiento y el proceso natural comienza a presentar fallas, y aumentan los
riesgos de sufrir inflamaciones, esto sucede porque la estructura de los huesos
se degenera tanto que se vuelve más porosa y menos resistente.
Por supuesto, debemos aclarar en este
punto del artículo que la contaminación no es el único causante del deterioro
de los huesos, pero estamos convencidos totalmente de que tanto el aire que
respiramos y el agua que bebemos tiene una incidencia significativamente en la
salud de nuestros huesos.
Hay síntomas y enfermedades que
preocupan porque la contaminación es un factor determinante, millones de
personas se ven expuestos a agentes contaminantes tanto en el aire como en el
agua.
Es en este momento donde la
prevención juega un papel fundamental, también contribuyen de manera
negativa a dañar su sistema esquelético, con la costumbre de fumar, que
científicamente está comprobado que es una práctica dañina e incluso mortal.
Así que, individualmente cada persona
debe tomar conciencia y cuidar su cuerpo, en este caso estamos tratando el tema
de los huesos, si siente malestar repetitivo, el primer paso es realizar exámenes
periódicos que permitan detectar síntomas de riesgo y atacarlos a tiempo, no
los minimice ni les de poca importancia, identifíquelos y atáquelos con
seriedad.
No descuide la salud de sus huesos, no
se exponga de manera innecesaria a factores de riesgo y contaminación, consuma
frecuentemente Vitamina D y Calcio, haga ejercicios, como caminatas.
El calcio es necesario para fortalecer los huesos
y evitar densidad ósea deficiente que provoque fracturas, por otra parte, la
vitamina D es la encargada principalmente de retener el calcio que entra en su
cuerpo por medio de la dieta.
De allí la importancia de consumir
alimentos ricos en estos nutrientes, pero ojo no se exceda, el calcio y la
Vitamina D pueden ocasionar cálculos en los riñones, tenga cuidado con eso
también, sea moderado.
No deje pasar el tiempo, defienda la
vida de sus huesos, cuide su estilo de vida, no se exponga a factores de riesgo
innecesariamente, visite a los especialistas, lea información relacionada y no
fume.
El propósito de esta nota no es asustar
a las personas, sino más bien motivarlos a prevenir situaciones graves. Y a prolongar
la vida de los huesos…
Figure 1. Los huesos: definición, enfermedades - sybcodex.com |
Referencias
Pixabay (2020). Ilustración de este artículo. [Figure 1]. Recuperado de https://pixabay.com/
Blogger:
Sybcodex
Redactor:
Orlando Calles (Colombia)
Categoría: Salud
Título
del articulo: Los huesos: definición, enfermedades y prevención
Tienda online de libros: 👉 Book Shop
©Todos
los derechos reservados al autor.
Bienestar
Consejos para el bienestar
Contenido educativo
Health
Salud
Salud digna
Salud física
Salud y bienestar
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Comentarios
Publicar un comentario